Foto: Marcello Di Francesco
Caracteristicas

Asistencia en emergencias de DAN Europe 2018-2021: Un estudio estadístico

DAN Europe lleva un registro detallado de las emergencias que atiende a través de su línea de atención telefónica 24/7 y de su red de médicos y especialistas en buceo. Hemos pensado que sería interesante examinar y comparar los datos de las emergencias de los dos años anteriores a la pandemia de COVID-19 con los de los dos últimos años, e identificar cualquier posible tendencia y determinar su significado.

Accidentes de Buceo VS Accidentes de No Buceo

Como era de esperar, el número global de accidentes notificados disminuyó considerablemente desde los dos años anteriores a la pandemia hasta 2020 y 2021, cuando se produjeron los bloqueos y las restricciones de viaje. El número de accidentes notificados en 2018 y 2019 fue de 1656 y 1810 respectivamente, como se muestra en la Tabla 1, o una media de 1733 accidentes notificados al año. Esto se compara con 931 y 932 en 2020 y 2021 respectivamente, durante la pandemia, con un promedio de 932/año, o una disminución de aproximadamente el 46%.

Tabla 1: # Número de accidentes al año por tipo. Tener en cuenta que algunas cifras de incidentes, por ejemplo el número de casos de sospecha de ED o barotrauma, a veces se "recategorizan" después de que se emita un informe, sobre la base de una revisión médica adicional, lo que da lugar a ligeros cambios en las cifras.

 

La figura 1 muestra el número de casos de asistencia registrados por mes durante el periodo de cuatro años.  Obsérvese la caída precipitada de los accidentes notificados en la primavera de 2020, a medida que la pandemia crecía y se activaban los bloqueos. El número de accidentes aumentó en la temporada de buceo de verano, de forma similar a los años anteriores a la pandemia, para volver a descender en otoño, en parte debido a la estacionalidad normal junto con los continuos confinamientos y las restricciones de viaje, a medida que llegaba la siguiente ola de la pandemia.

Figura 1: Casos de asistencia registrados por mes

Resulta interesante que, como se muestra en la Figura 2, el porcentaje de casos de buceo frente a los que no lo son durante la pandemia, en comparación con los dos años anteriores, aumentó: los incidentes de buceo representaron el 67% del total de emergencias registradas durante la pandemia, en comparación con el 58% de los años anteriores. Es probable que esto se explique por el hecho de que los buceadores buceaban principalmente a nivel local durante la pandemia y pasaban menos tiempo viajando a destinos de buceo lejanos, por lo que se produjeron menos emergencias no relacionadas con el buceo.

Figura 2: Porcentaje de casos de asistencia abiertos

Tipos de accidentes de buceo

La tabla 2 muestra los accidentes de buceo por tipo durante el periodo de cuatro años. Al igual que el total de accidentes notificados, el número de accidentes de buceo disminuyó drásticamente durante los dos últimos años de la pandemia en comparación con los dos años anteriores. Además, vemos que el número de accidentes aumentó de 2020 a 2021, presumiblemente porque más afiliados pudieron volver a bucear.

Obsérvese que la enfermedad por descompresión (ED) y la sospecha de ED representaron la mayoría de los accidentes en los cuatro años, seguidos por el barotrauma y la sospecha de barotrauma. De hecho, los tipos de accidentes por porcentaje parecen ser algo consistentes año tras año. El gráfico de barras de la figura 3 muestra el porcentaje de casos por tipo a lo largo del periodo de cuatro años.

Figura 3: Tipo de accidente de buceo en porcentaje

Profundizando un poco más en los datos, la figura 4 muestra que el barotraumatismo auricular es la lesión predominante, seguida de las compresiones pulmonares y sinusales, que son comunes en la apnea. Del mismo modo, la Tabla 4 muestra el desglose de los accidentes no relacionados con el buceo como porcentaje del total. Obsérvese que la enfermedad inesperada fue la causa principal de los accidentes no relacionados con el buceo durante el periodo de cuatro años.

Figura 4

Tabla 4

Por último, la figura 5 muestra el desglose porcentual de los accidentes notificados por país. Es de suponer que, como se ha mencionado anteriormente, el acceso a los viajes y el bloqueo influyeron en los totales de los países. Obsérvese, por ejemplo, que Indonesia representó alrededor del 12% de los accidentes notificados en 2018/2019, pero se redujo al 9,2% en 2020, y al 4,1% en 2021, probablemente como reflejo de las restricciones de viaje. El Resto del Mundo (ROW), es decir, los países de DAN Europe que no aparecen por su nombre, representaron sistemáticamente alrededor del 28-33% del total durante el período de cuatro años.

Figura 5: Países en porcentaje

Únicamente DAN

Esperamos que la información sobre accidentes que acabamos de exponer le haya resultado útil. Afortunadamente, como nuestro afiliado, DAN Europe te respalda. Es la única organización de buceo que ofrece a los buceadores una línea de atención médica 24 horas al día, 7 días a la semana, que te pondrá en contacto con oficiales médicos de buceo que hablan tu propio idioma y que forman parte de la extensa red internacional de DAN de más de 180 médicos de buceo. Dado que proporciona seguros a través de sus propias aseguradoras, DAN Europe también puede autorizar la mejor atención desde el punto de vista médico, a la vez que gestiona las reclamaciones de forma eficiente y de acuerdo con las leyes y reglamentos del sector.

Además, una parte del dinero que DAN Europe recauda por los seguros se destina a financiar los avances en la investigación médica del buceo, que sirven de importante referencia para las comunidades científicas y de buceo mundiales. El dinero también se utiliza para desarrollar y promover campañas de seguridad, que se centran en aumentar la seguridad del buceo y reducir los accidentes de buceo. ¡Bucea con seguridad!


Traductor: Ramon Verdaguer

Descarga el artículo

Artículos relacionados

Caracteristicas

¿Cómo gestiona DAN Europe los accidentes de buceo?

Si eres miembro de DAN Europe, o tal vez te estás planteando serlo, es posible que tengas algunas preguntas sobre lo que debes hacer en...

17 junio 2024
Caracteristicas

Miedo y aversión a bucear

El miedo es una emoción fundamental y útil en los humanos y en nuestros parientes mamíferos. Señala a la mente la presencia de una situación...

16 mayo 2024
Caracteristicas

Bucea con inteligencia: ¡conoce tu equipo de alquiler!

Imagina que alquilas un coche en una ciudad que no conoces, conduces en medio del tránsito por carreteras desconocidas, te sorprende una fuerte tormenta, y...

Por DAN Staff
06 marzo 2024

Sumérgete en las últimas
historias, antes que nadie.

Suscríbete
al boletín
Alert Diver.